El miembro del Directorio Ejecutivo de JuventudLAC, Jorge Vallejo, fungió como vocero de la Coalición Juventud y Derechos Humanos frente a la Corrupción y Transparencia en las Américas (No. 26), que coordina la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia en el…
Durante el encuentro Guaicara, Cabrera y Cordero le hicieron entrega de un reporte a Paulo Abrāo quien es el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de DDHH; dicho informe fue elaborado junto a varios estudiantes sobre la situación de los Derechos Humanos…
Ante los sucesos del día de hoy en Venezuela, nuestra Red expresa el más enérgico respaldo al Presidente Juan Guaidó y todos los líderes democráticos tanto civiles como militares que han dado inicio a la fase final de la lucha por el…
La Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia (JuventudLAC) expresa su profunda preocupación por los hechos de violencia que se han prolongado en la República de Haití.
Decenas de activistas asisten a la vigilia mundial «United for the Victims of Repression» en Miami. La vigilia se celebró en más de 50 ciudades de todo el mundo para protestar contra la represión de personas en Venezuela, Nicaragua y Bolivia y…
¿Sabías que para este año podrían morir 280.000 niños a causa de desnutrición en Venezuela?
¿Y qué estás haciendo tú para impedir esto?
En abril de 2017, junto a la disidente cubana Rosa María Payá, desde la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia (LAC), se le solicitó formalmente a la entonces Presidenta Michelle Bachelet una audiencia en el Palacio de La Moneda. La petición…
El Derecho Internacional de Derechos Humanos, como cualquier otra rama del Derecho Internacional, tiene dos momentos principales: el génesis de la norma, en el seno de la “comunidad internacional”; y la adopción e implementación de dicha norma, por los agentes obligados, que…
Porque a los gobernantes autoritarios de Cuba, Nicaragua, Perú y Venezuela no les ha bastado con aniquilar los derechos fundamentales de sus compatriotas, sino que por sobre todo los han privado del derecho a creer.
La polémica reforma de la Seguridad Social (INSS) desata la peor crisis política que ha enfrentado el gobierno sandinista.